jueves, 2 de diciembre de 2010

Tormentas y Huracanes en Venezuela

    Venezuela muy rara vez es afectada por Huracanes, ya que la mayoría se forman en el Atlántico frente a las costas de África. Estos avanzan al oeste curvándose gradualmente al norte nor-oeste y se fortalecen mediante humedad proveniente de la evaporación a temperaturas marítimas superiores o iguales a 27ºC.
Pero cuando hay otros factores como por ejemplo una zona de Alta muy cercana al caribe oriental trae como consecuencia que su movimiento hacia el norte noroeste se bloquee y es obligado a seguir hacia el oeste y a veces al sur-oeste manteniendo una latitud entre 9 y 11º Norte. Este fue el caso de la Tormenta Bret en 1993 que azotó las costas de Venezuela que se presentó con niveles pluviométricos excepcionales, y causó 200 muertes por desplazamientos de laderas montañosas en Caracas.
Normalmente estas perturbaciones pasan sobre el Caribe o más retiradas al norte provocando solamente un efecto indirecto sobre el país lo que origina reforzamiento de la ITCZ y como consecuencia fuertes precipitaciones y descargas eléctricas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario